top of page

simposios.

El Congreso Internacional Nuevas Historias se divide en cuatro sesiones. Tres de ellas se dedicaran a la presentación de comunicaciones en simposios temáticos que buscan poner en perspectiva algunos de los temas con mayor resonancia en los últimos años dentro del ámbito de los estudios del pasado: fronteras (y conquista), entendidas como espacios definición de alteridades a través de relaciones jerárquicas y asimétricas; mediación (y circulación), en particular la acción de determinados sujetos para crear redes en un mundo globalizado y conectado; y tecnología (y humanidades digitales), como herramientas para facilitar el análisis de fuentes y visibilizar los resultados de investigación. Vinculadas a los simposios se presentarán dos conferencias magistrales. Durante una cuarta sesión se realizará una mesa redonda en la que se hará balance de las corrientes y metodologías que han definido el desarrollo historiográfico en las primeras décadas del siglo XXI. 

1535 Jan Mostaert Episodio de la conquista de América_edited.jpg

01. fronteras 

Las fronteras como lugar en blancoNegociación, dominación y alteridades en contextos política y culturalmente fronterizos (siglos XVI-XIX)

coordinador. Daniele Colonnetti

día. martes, 2 de diciembre

hora. 9.00 - 14.00

lugar. Hemiciclo, Facultad de Letras, Campus La Merced

Matrimonio mestizaje_edited_edited.jpg

02. mediación

Agentes de mediación  en los mundos coloniales y modernos (siglos XVI – XVIII). ¿Mundos conectados?

coordinadora. Josefina Domeyko Aránguiz

día. martes, 2 de diciembre.

hora. 15.30 - 20.30

lugar. Hemiciclo, Facultad de Letras, Campus La Merced

Laura Battiferri Ipad_edited.jpg

03. tecnologías

Nuevas tecnologías, ¿nuevas historias? Inteligencia artificial y herramientas digitales en los estudios de Historia Moderna 

coordinador. Julián Galindo Zuluaga

día. miércoles, 3 de diciembre

hora. 9.00 - 14.00

lugar. Hemiciclo, Facultad de Letras, Campus La Merced

mesa redonda

Historias comparadas. Historias conectadas. Historias transnacionales. Historia global. Historia desde abajo. Policentrismo.  Giros historiográficos. Perspectivas de género. Y otras nuevas historias.

día. lunes, 1 de diciembre

hora. 18.00 - 20.00

lugar. Hemiciclo, Facultad de Letras, Campus La Merced

El Congreso Internacional Nuevas historias está vinculado a la propuesta de análisis sobre la integración de nuevos sujetos, territorios y termáticas en los estudios del pasado planteada por el grupo de investigación Repensar los márgenes: identidades, discursos y prácticas frente al poder (Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Pensamiento de la Universidad de Murcia/Red Columnaria) y a las líneas de investigación desarrolladas a través de los proyectos Being Marginal (UMU), Republics of the King (AEI) y MARGO (AEI). 

Nuevas Historias

Repensar los márgenes

REDES

  • Instagram
  • Facebook
  • X

© 2025 creado por Repensar los márgenes con Wix.com

MICIU negro.png
bottom of page